
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad destaca el papel clave del voluntariado "como instrumento fundamental para la transformación social, y como elemento esencial para conseguir una sociedad más cohesionada y más justa", durante el Encuentro Regional de Voluntariado.
En la inauguración del encuentro, la consejera, Conchita Ruiz, destacó que se trata de "un movimiento que se ha ido adaptando para dar respuesta a nuevos retos sociales, que ha demostrado su carácter estratégico para promover la solidaridad y para reforzar la protección de las personas más vulnerables. Y es necesario poner en valor esa contribución silenciosa que realizan miles de personas voluntarias y con la que están consiguiendo un gran impacto social".
Un compromiso al que se suma el Gobierno regional y que demuestra, señaló Ruiz, "con el impulso a la nueva Ley Regional del Voluntariado, en la que está trabajando el Ejecutivo. Un marco normativo que reconocerá y profesionalizará la labor de cerca de 16.000 voluntarios que participan en diferentes acciones solidarias en la Región". La futura norma sustituirá a la Ley del Voluntariado de la Región de Murcia aprobada en 2004.
El encuentro se ha convertido en un lugar para intercambiar experiencias, ha promovido una conexión entre los participantes abriendo nuevos espacios de diálogo y de aprendizaje, que han permitido profundizar en diferentes aspectos, como la importancia de la formación en el voluntariado o la repercusión en el ámbito laboral para quienes desarrollan alguna de estas acciones.
Han sido los asuntos centrales del ciclo de ponencias integradas en esta iniciativa, abordadas desde una perspectiva intergeneracional, con participantes de todas las edades, que han compartido sus historias de vida, con testimonios de personas voluntarias y de aquellos que reciben esa acción solidaria.
Además, se han abordado las acciones realizadas en la Región, pero también a nivel nacional y europeo, de la mano de la Plataforma Nacional del Voluntariado de España, cuya directora, Mar Amate, participó como ponente.
El encuentro ha sido organizado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y de la Dirección General de Juventud.